La personalización como ventaja:
adapta la tecnología a tus residentes
Cada centro de atención tiene su propio ritmo, sus prioridades y, sobre todo, un perfil único de personas a las que cuida. Por eso, en GdR creemos que la tecnología debe adaptarse a las personas y no al revés. Nuestra propuesta care-friendly permite configurar un entorno digital que responda a las necesidades reales de cada centro, sin importar su tamaño o especialización.
Desde pequeñas residencias hasta centros con unidades específicas de psicogeriatría, diversidad funcional o estancias temporales, GdR se ajusta a cada modelo de atención gracias a una estructura modular y flexible. Esto no solo permite que cada equipo configure el sistema según sus protocolos y rutinas, sino que garantiza que el foco siga puesto donde debe estar: en el bienestar de las personas.

Informes personalizables para decisiones más útiles
Uno de los aspectos más valorados por los centros que trabajan con GdR es la posibilidad de personalizar los informes y reportes. Esto permite visualizar únicamente los datos que son relevantes para cada perfil profesional o momento del día.
Desde informes asistenciales diarios hasta reportes mensuales para dirección o seguimiento de planes de atención individual, cada centro puede configurar qué datos mostrar, en qué orden y con qué nivel de detalle. Esto evita la sobreinformación y aporta claridad, facilitando una toma de decisiones rápida, fundamentada y útil.
Tener acceso inmediato a la información de cada residente permite actuar de forma más rápida y ajustada.
Además, GdR permite crear y monitorizar indicadores clave adaptados a los objetivos del centro. Es posible hacer seguimiento de aspectos como la evolución de la dependencia, el cumplimiento de intervenciones planificadas, los tiempos de respuesta ante incidencias o la frecuencia de determinadas actividades. Esta visión estratégica ayuda a detectar puntos de mejora y a sostener procesos de calidad asistencial con datos objetivos.
Flujos de trabajo adaptados a tu operativa real
Cada centro organiza su trabajo de forma distinta. Por eso, GdR permite adaptar los flujos de trabajo para que el sistema se alinee con la práctica diaria. Es posible ajustar cómo se registran los cuidados, en qué momentos se hacen determinadas tareas o qué notificaciones debe recibir cada rol del equipo.
El sistema también permite activar o desactivar funciones, establecer campos obligatorios y definir roles de acceso personalizados para cada perfil profesional. De este modo, cada usuario accede solo a la información que necesita, sin distracciones ni riesgos de error.
Este nivel de personalización permite que el software acompañe a los equipos sin imponer una forma única de trabajar, respetando las dinámicas que ya funcionan bien y facilitando la incorporación de mejoras cuando sea necesario.

Planes de atención individual que evolucionan con la persona
En GdR, la personalización también se traslada a los residentes. El software permite configurar planes de atención individual completamente adaptables, que evolucionan según cambian las necesidades y objetivos de cada persona.
Estos planes se vinculan automáticamente a los registros del equipo, permitiendo un seguimiento actualizado, coordinado y completo. Desde cuidados básicos hasta la evolución de pautas médicas, intervenciones de fisioterapia o seguimiento emocional, todo queda integrado y accesible desde un mismo entorno.
Este enfoque no solo facilita la organización del trabajo, sino que mejora la calidad del cuidado. Tener acceso inmediato a la información de cada residente permite actuar de forma más rápida y ajustada, anticipándose a riesgos y ofreciendo una atención realmente centrada en la persona.
Tecnología que se adapta a cualquier tipo de centro
GdR ha sido diseñado para ser útil tanto en centros pequeños como en grandes organizaciones. Gracias a su estructura modular, cada centro puede contratar solo los módulos que necesita y escalar cuando lo considere oportuno.
GdR se ajusta a cada modelo de atención gracias a una estructura modular y flexible.
Un centro con menos de 20 plazas puede empezar con funciones esenciales como el registro asistencial y los planes de atención. Si con el tiempo requiere gestionar personal, automatizar la facturación o integrar otros sistemas como farmacia o contabilidad, puede hacerlo sin migraciones ni cambios de plataforma.
Esta capacidad de adaptación no solo garantiza sostenibilidad técnica, sino también económica. La tecnología se convierte en una inversión escalable, que acompaña al centro en sus distintas etapas y que se puede ajustar con facilidad cuando cambian las prioridades.

Más eficiencia, mejor cuidado
La posibilidad de configurar el sistema en función de cada realidad tiene un impacto directo en la calidad del servicio. Cuando el software se ajusta a los flujos del centro, los errores se reducen, el equipo trabaja con mayor agilidad y la información está disponible justo cuando se necesita.
Esto se traduce en una atención más segura, coordinada y humana. Las decisiones se basan en datos, el tiempo administrativo disminuye y los equipos pueden centrarse más en el cuidado directo. La tecnología deja de ser una barrera para convertirse en un apoyo real, diseñado para mejorar la experiencia tanto de los profesionales como de las personas atendidas.
En GdR creemos que cada centro es único, y que solo una herramienta flexible puede estar realmente al servicio del cuidado.
Solicita una demo y descubre cómo configurar GdR para responder a las necesidades específicas de tu centro y de las personas a las que cuidas.
adapta la tecnología a tus residentes
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!