Aproveche el Kit Digital
El programa KIT DIGITAL es una nueva ayuda pública dirigida a la digitalización de empresas. El principal objetivo del programa es implantar soluciones digitales que ayuden a las empresas a alcanzar un nivel de madurez digital, imprescindible para todo tipo de negocio.
El programa está dirigido a pequeñas empresas, microempresas y autónomos que pertenezcan a cualquier tipo de negocio o sector.
Procedente de fondos europeos, el programa KIT DIGITAL es una nueva iniciativa del Ministerio de Asuntos Tecnológicos y Transformación Digital.

- Cumplir con la Ley General de Subvenciones
- Tener menos de 50 empleados*.
- Estar inscrito en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
- No tener consideración de empresa en crisis.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad
- Social.No superar el límite de ayudas de mínimos.
- Haber realizado el test de diagnóstico del programa Kit Digital.
- Programa KIT DIGITAL pone a disposición de las empresas y autónomos diferentes paquetes (o kits) con soluciones digitales.
- Las soluciones digitales serán llevadas a cabo por agentes digitalizadores certificados por Red.es. Gestión de Residencias será una de las empresas homologadas para poder llevar a cabo tu proyecto.
- Para saber qué solución es la más adecuada para tu negocio, es imprescindible que realices un test de autodiagnóstico sobre tu negocio.
- El resultado de este test determinará el nivel de intensidad digital de tu empresa y qué solución o soluciones son las adecuadas para tu negocio.
- La convocatoria todavía no ha salido publicada, pero se espera que lo haga el próximo mes de febrero de 2022.
- La concesión de la ayuda será de concurrencia no competitiva. Es decir, por orden de entrada.
- Una vez concedida, dispondrás de 6 meses para gastar la ayuda.
- Podrás escoger hasta 5 soluciones digitales de un año de duración.
La cantidad máxima subvencionable para cada empresa dependerá del tamaño de la misma. A continuación, veremos cuáles son los importes máximos subvencionables para cada empresa:
Segmentos de empresas beneficiarias Importe máximo concedido:
- Segmento I. Pequeñas empresas de entre 10 y 49 empleados. 12.000 €
- Segmento II. Pequeñas empresas o microempresas de entre 3 y 9 empleados. 6.000 €
- Segmento III. Pequeñas empresas o microempresas de entre 0 y 2 empleados. 2.000 €