Gestión integral del centro, todo en un solo lugar

Gestión integral del centro, todo en un solo lugar

Gestión integral del centro

GdR centraliza en una sola plataforma la gestión del centro, integrando áreas clave como personal, residentes e infraestructuras. Esta centralización permite mejorar la eficiencia operativa y reducir significativamente la carga administrativa.

En el ámbito del personal, permite gestionar turnos, cuadrantes laborales y cambios, controlar fichajes, entradas y salidas, así como administrar ausencias, vacaciones y sustituciones de forma centralizada. Esto facilita la organización interna y mejora la coordinación entre equipos.

En cuanto a la gestión de infraestructuras, la herramienta ofrece control de stock, trazabilidad de cocina y APPCC, además del mantenimiento de las instalaciones. Esto garantiza un entorno seguro, eficiente y alineado con los requisitos normativos.

Para los residentes, permite un seguimiento diario con alertas personalizadas, control de medicación y registros masivos, así como la programación y evaluación de actividades. Todo ello contribuye a una atención más personalizada y de mayor calidad.

Entre las ventajas de la centralización destacan la reducción de errores por dispersión de la información, el acceso a datos clave en tiempo real desde cualquier dispositivo, y la posibilidad de adaptar las pantallas a las necesidades específicas de cada centro.

Según los datos recabados, el 80 % de los gestores afirma haber reducido un 30 % su carga administrativa semanal gracias a la implantación de GdR. Esta mejora en la eficiencia libera tiempo para tareas de mayor valor y mejora la calidad del servicio ofrecido.

Visualiza la información clave de manera clara y rápida

Visualiza la información clave de manera clara y rápida

Paneles de control software residencias

Paneles de control

Un dashboard, o panel de control, es una herramienta de gestión que permite visualizar datos clave de forma clara y rápida, facilitando la toma de decisiones basadas en información real. Su función principal es monitorizar indicadores como la ocupación, las caídas o el ratio de personal por residente, ofreciendo una visión global del estado del centro en tiempo real.

Estos paneles son personalizables, lo que permite que cada centro defina qué datos son prioritarios según sus necesidades. La información puede representarse en distintos formatos como gráficos de barras, líneas, circulares o tablas, y es posible establecer permisos de acceso para controlar quién puede visualizar o modificar cada panel.

Otra ventaja importante es el acceso a datos históricos, que permite analizar la evolución de los indicadores, identificar tendencias y evaluar la efectividad de las acciones aplicadas. Esta perspectiva histórica es esencial para una mejora continua y una planificación basada en evidencias.

Entre los beneficios más destacados se encuentra la mejora en la planificación de recursos, tanto humanos como materiales o infraestructurales. También aumenta la capacidad para detectar patrones y prevenir incidencias antes de que se conviertan en problemas mayores. Todo ello se traduce en una optimización del trabajo del equipo, tanto directivo como asistencial, favoreciendo una gestión más eficiente y enfocada a la mejora de la calidad del servicio.

Registra entradas y salidas con precisión, automatiza el control horario y garantiza el cumplimiento de los turnos asignados

Registra entradas y salidas con precisión, automatiza el control horario y garantiza el cumplimiento de los turnos asignados

Gestión horaria

Con GdR, el control horario se automatiza para registrar entradas y salidas con precisión y garantizar el cumplimiento de los turnos asignados. El sistema permite fichar mediante reconocimiento facial o huella digital, tarjetas RFID, desde el ordenador o manualmente a través de la interfaz, ofreciendo así flexibilidad y seguridad.

La integración del cuadrante laboral con los fichajes permite comparar automáticamente los registros con los turnos planificados. Esto facilita la detección de discrepancias en las horas de entrada o salida respecto al horario establecido y evita errores o fraudes gracias a los métodos biométricos. Además, se generan informes detallados sobre el cumplimiento horario y la asistencia del personal.

Las alertas automáticas notifican cuando hay diferencias entre los turnos asignados y los fichajes reales, lo que permite regularizar incidencias de forma ágil. Este control en tiempo real ayuda a saber en todo momento quién está trabajando, evitando fichajes erróneos y mejorando la trazabilidad de la jornada laboral.

Entre los principales beneficios destacan la reducción de errores y discrepancias, la precisión en el registro de jornada y la eficiencia en la supervisión horaria. Gracias a las herramientas de visualización, es posible gestionar turnos y horarios en tiempo real y generar listados detallados con el historial de fichajes, mejorando así la organización y el control interno del centro.